¿Cuánto almacenamiento SSD necesita mi sitio WordPress?
Cuando eliges un plan de hosting, uno de los factores clave es el espacio de almacenamiento SSD. No se trata solo de cuánto contenido tienes hoy, sino de lo que realmente vas a necesitar para que tu sitio funcione fluido, rápido y sin límites tontos.
Aquí te dejamos una guía práctica para que tengas una idea clara de lo que deberías considerar:
Sitios WordPress livianos (blogs personales, portafolios simples)
Almacenamiento recomendado: 5 a 10 GB
¿Por qué? WordPress por sí solo no pesa mucho. Si vas a usar un tema liviano, pocos plugins y subir imágenes optimizadas, este rango es más que suficiente para comenzar.
Sitios con diseño visual avanzado (como Elementor, Divi u otros)
Almacenamiento recomendado: 15 a 20 GB
¿Por qué? Los maquetadores visuales y ciertos plugins ocupan más espacio. Si además estás subiendo imágenes de buena calidad para mostrar tu trabajo, es mejor irte a lo seguro.
Sitios corporativos con SEO y formularios activos
Almacenamiento recomendado: 20 a 30 GB
¿Por qué? Estos sitios suelen tener varias secciones, blog con publicaciones frecuentes, formularios, integraciones, etc. Y eso, aunque no lo notes al principio, va ocupando espacio.
Tiendas en línea (WooCommerce u otros)
Almacenamiento recomendado: 40 a 50 GB
¿Por qué? Cada producto puede tener múltiples imágenes, variaciones, reseñas, y además plugins de pago, estadísticas, etc. WooCommerce crece rápido en peso.
Plataformas complejas o con varios sitios
Almacenamiento recomendado: 75 a 100 GB (o más)
¿Por qué? Hablamos de proyectos con LMS (cursos online), multisitios, tiendas grandes, sitios con staging o copias automáticas. Aquí ya se necesita espacio serio y rendimiento estable.
En resumen
No se trata de pagar por más "GB" porque sí. Se trata de tener el espacio justo para que tu web cargue rápido, no se caiga y puedas crecer tranquilo. Si no sabes cuánto espacio necesitas, en TURBOHOST te orientamos según el tipo de sitio que estés desarrollando (sin venderte humo ni cosas que no vas a ocupar).
Consejo: Siempre deja un 20–30% libre para que el sitio respire. Los sitios lentos muchas veces están al límite de espacio y nadie les avisó.
¿Te queda la duda? Escríbenos y te ayudamos a elegir bien.